Trabajar en lo que uno ama desde cualquier lugar, en las horas que uno elija, conciliando vida personal y laboral, sin límite de ingresos y con total flexibilidad es el sueño de cualquiera.
Por eso cada vez son más los profesionales freelance que apuestan por el trabajo freelance con la intención de hacerse un hueco en un mercado en pleno crecimiento.
Pero nadie dijo que empezar fuera fácil, y muchísimos freelancers cuando inician su andadura por el mundo freelance se encuentran perdidos, sin saber cómo avanzar o cómo hacer frente a los desafíos del día a día.
¿Te ocurre lo mismo? Entonces tienes que leer estos 4 consejos para freelancers principiantes que te ayudarán a tener éxito en un mercado lleno de oportunidades:
1. Encuentra tu nicho y especialízate
Con Internet las fronteras han dejado de existir, y eso hace que muchas veces uno no sepa cómo moverse, dónde buscar proyectos o cómo encontrar clientes con los que trabajar.
Así que desde Workana lo primero que te recomendamos es que te registres en la plataforma, crees tu perfil para poder mostrar tu experiencia y portfolio, y encuentres tu nicho.
Fíjate en qué áreas o categorías encajas mejor, estate a la última en tendencias, fórmate continuamente en tu nicho y comienza a buscar proyectos en los que trabajar. ¡Todos los días aparecen nuevas posibilidades!
2. Diferénciate de tus competidores
Cada día hay más freelancers preparados y dispuestos a hacerse un hueco en el mercado, así que es fundamental que aprendas a diferenciarte de ellos.
Una buena manera de hacerlo es a través de las propuestas que envías a tus posibles clientes; ahí tienes una oportunidad de oro para venderte, diferenciarte y resaltar aquello que te hace único.
Detecta tus habilidades y puntos fuertes, exprímelos y úsalos como punto de partida para convencer a tus clientes posibles clientes de que eres la mejor opción para lo que necesitan. Si completas el proyecto con éxito, es probable que te tengan en cuenta para futuros trabajos y así podrás comenzar a armar una buena cartera de clientes.
3. Aprende a poner el precio justo a tu trabajo
Uno de los mayores desafíos de los freelancers principiantes es determinar cuánto cobrarle al cliente.
Y es que conseguir ganar proyectos es importante, pero no por ello debes poner un precio demasiado bajo que menosprecie tu trabajo y esfuerzo ni tampoco fijar precios desorbitados que no se ajusten con lo que ofreces.
Marca un precio razonable que sea justo tanto para ti como para el cliente; y al principio trata de ser un poco más flexible con el precio y los proyectos que aceptas, ya que una vez ganes tu primer proyecto y obtengas tu primera calificación vas a ver cómo es mucho más fácil obtener más proyectos en los que trabajar.
Además, recuerda que en Workana el pago siempre está garantizado, por lo que desde el momento en que el cliente acepta tu propuesta tú ya sabes que vas a recibir el dinero acordado cuando finalices el proyecto.
4. Si quieres sobrevivir, márcate un horario
Está muy bien la flexibilidad que ofrece el trabajo freelance respecto al empleo tradicional, pero desde ya debes saber que tener un horario es fundamental si quieres que esta opción sea factible a largo plazo.
Elige cuáles son tus mejores horas para trabajar, en qué horario de trabajo consigues una mayor creatividad o el momento del día en que mejor rindas y en función a eso establece unas horas de trabajo que por supuesto podrás ir modificando y ajustando sobre la marcha.
Y tú, como freelancer que recién empieza, ¿qué otros desafíos tienes? ¡Esperamos tus comentarios! En Workana estaremos encantados de ayudarte en tu carrera freelance 😉
Links útiles:
39 comments On 4 Tips para freelancers que recién comienzan
Sinceramente se me está haciendo muy difícil encontrar proyectos que estén a mi «alcance» profesional. Me espanta la idea de hacer un mal trabajo o no cumplir las expectativas de los clientes. Eso me detiene mucho…
¡Hola, Lucho! ¡A tener confianza en ti mismo! Lo importante es que siempre seas sincero con el cliente respecto a tus capacidades, habilidades, experiencia profesional y también respecto al tiempo del que dispones para llevar a cabo un proyecto. Recuerda que cuantas más propuestas envíes, mayores serán tus posibilidades de ganar proyectos. Te dejamos aquí un tutorial que puede servirte para que sepas cómo elegir proyectos específicos para tu perfil. ¡Éxitos! 😉
https://www.youtube.com/watch?v=9eX_HGwBp-E&list=PLkDtVLMsEd5hZqtkV2jXH04TXp4ERm6cm&index=33
Estoy intentando incursionar en el campo freelance en RRHH Selección y Capacitación, pero tengo dudas sobre como cobrar el servicio, si o si tengo que hacerme monotributista? o le puedo dar mi cuenta de banco?
saludos ya hiice la solicitud y algo del perfil , que mas nesecisto en mi perfil para otener mi primer oportunidad , otra cosa tube que poner o eleguir por las obciones que ustedes determinan y no estoy seguro de que mi perfil este correcto gracias si contestan
Hola! Aqui podrás encontrar tips para dar los primeros pasos: https://blog.workana.com/guia-rapida-para-empezar-a-trabajar-como-freelancer-en-workana/
Y puedes sumarte aqui para obtener capacitación en los encuentros de Freelancers que hacemos: http://www.meetup.com/es-ES/Buenos-Aires-FREELA-Meetup-de-Freelancers-en-Buenos-Aires/members/
Hola a Todos !,
Estoy iniciando mi trabajo con Ustedes. Seguí todos sus tutoriales y ya armé mi perfil completo. No he hecho ninguna propuesta porque tengo dudas en cuanto a cómo se realizas los pagos por parte del cliente.
Pueden ayudarme por favor ?
Gracias y saludos,
Ma. Fernanda
Hola Fernanda! Este artículo puede ayudarte: http://ayuda.workana.com/customer/es/portal/articles/747069-m%C3%A9todos-de-retiro-de-dinero
Visita ahi mismo nuestro centro de ayuda para seguir informándote o síguenos en Twitter: @Workana o @WorkanaHelp.
Gracias!
Aun no he creado mi perfil, pero tengo una duda al presentar mis propuestas, como sé cuanto cobrar??
Saludos y gracias por su respuesta
Hola Nancy!
Puedes ayudarte con la calculadora freela: https://www.calculadorafreela.com/
🙂
Hola yo ya tengo cuenta quisiera saber si no cumplo con el tiempo pctado o el trabajo le debo a workana su comisión
Hola! Puedes contactarnos a través de Twitter: @workanahelp para resolver tu duda o visitar el centro de Ayuda: http://ayuda.workana.com/customer/es/portal/articles
Gracias!
¡¡Hola muy buenas!!, creo que no se venderme, me encantan las cosas que hago y me apasiona programar y diseñar aunque no tengo mucha experiencia, me dije heyy, si puedo hacer esto porque no monetizarlo, me gradue de la secundaria hace poco y ya tengo más tiempo libre para mejorar mi portafolio que me recomiendas hacer
Hola!
Si estás comenzando, esta nota puede ser útil: https://blog.workana.com/freelanceando/ganar-proyectos/
Síguenos en Twitter @workana para conocer más tips y experiencias y @workanahelp por temas de Soporte. Te esperamos y mucha suerte!
Hola! Estoy realizando varias propuestas, pero de entrada me las rechazan. No tengo trabajos anteriores de freelance que pueda mostrar. Será por eso?
Hola Silvia!
Aunque no tengas trabajos freelance aún, tienes experiencia en el área donde te postulas? Eso es lo que tienes que destacar.
En Twitter @workana tenemos una gran comunidad de freelancers donde se comparten todo el tiempo tips y experiencias que seguro te serán de mucha ayuda. Y este artículo te ayudará a detectar qué cosas puedes estar haciendo mal al redactar una propuesta: https://blog.workana.com/freelanceando/ganar-proyectos/
Suerte!
Saludos.
Llevo frecuentando esta pagina por aproximadamente un año, desde que supe de su existencia.
La verdad es que hasta el día de hoy no he conseguido una sola propuesta en ese tiempo.
Me gustaría que me asesoraran un poco. Sera que estoy haciendo algo mal? o simplemente esto no es para mi?
La verdad estoy un poco decepcionado del sitio.
Realice mi registro muy emocionado y esperanzado, me he postulado a un montón de proyectos y hasta ahira no he sido elegido para ninguno.
Por favor, necesito ayuda, apreciaría mucho cualquier consejo y guia.
Hola Jefferson, en nuestro blog hay varios tips que te ayudarán a lograrlo: blog.workana.com
Y siempre puedes seguirnos en Twitter @workana donde compartimos historias de éxito y consejos para ser un mejor freelancer. ¡Ánimo!
Gracias por escribirnos
Buenos dias! Recien hoy me anime a registrarme,sin embargo me quedan muchas dudas,ya que m es dificil comprender a q se le llama «proyecto»..Es el puesto a cubrir?es por esto que m da un poco de temor!no estoy muy segura de manejar el mismo bocabulario!!muchas gracias!
Así es Soraya. El proyecto es lo que el cliente presenta como necesidad y al cuál tú enviarás una Propuesta para contarle quién eres, qué te diferencia del resto y cómo le resolverás su problema.
Esta guía rápida seguro te ayudará: http://ayuda.workana.com/customer/es/portal/articles/1736111-primeros-pasos
Buenas tarde! tengo una duda sobre las propuestas, cuando te postulas a un proyecto colocas un presupuesto, ese seria el monto total a pagar si aceptan tu propuesta? o puedes negociar con el cliente y cambiar el monto por uno menor? ejemplo: la presupuesto que diste es de 42, pero hablas con el cliente y llegan a un acuerdo donde el precio baje. (ya que pudiste proponer muchas cosas pero el cliente quiere 2 de las 4 que propusiste, eso tomaría menos tiempo, por lo que el precio podría bajar)
entonces, se puede acordar un precio menor con el cliente o se queda solo el del presupuesto?
gracias! espero su pronta respuesta
Buenas tardes tengo una duda.
Que pasa si te postulas a una oferta, envías una propuesta y el cliente supuestamente dice que no acepta tu propuesta cuando realmente si lo hizo? Cómo controlan a los estafadores o es un riesgo a tomar?
Gracias
Hola! Para que la propuesta se considere aceptada, el cliente tiene que haber clickeado el botón aceptar y el sistema te notificará a ti por mail, de lo contrario no la ha aceptado.
Gracias!
Buenas Tardes.
Tengo una consulta.
Para habilitar mi perfil en Workana, debo abonar o es gratuito?
Para cobrar, en Argentina debemos aparecer registrados en el fisco (AFIP)? En el caso de optar por la opción de retiro de dinero Payoneer Tarjeta debemos poseer una cuenta bancaria o caja de ahorro?
Espero su pronta respuesta.
Muchas Gracias
Hola Marina. Tener una cuenta en Workana es gratuito. Luego hay planes de beneficios que puedes abonar si quieres. En cuanto a los pagos, este artículo te ayudará a despejar dudas:
http://ayuda.workana.com/customer/es/portal/articles/747069-m%C3%A9todos-de-retiro-de-dinero
Hola buen día recién descubrí éste tipo de trabajó, y estoy muy interesado, el problema que yo trabajé siempre de forma independiente, en construcción mi duda es saber si hay lugar para desarrollarme en este tipo de trabajó ya que sólo tengo amplió conocimientos de mis oficios y no de los que se ofrecen por workana.
Hola! Este articulo te será de mucha ayuda:
https://blog.workana.com/freelanceando/que-estudiar-para-conseguir-los-mejores-trabajos-freelance/
Hola: ya ingrese a workana pero me aparece esta leyenda
Tu cuenta no está activa aún.
Deberías haber recibido un email con un link de confirmación. Si no has recibido este email, podemos reenviártelo.
y según esto ya me la enviaron a mi cuenta `pero no logro verlo.
Cual es link que me tiene que llegar para poder empezar a trabajar
Hola! Puedes contactar a Soporte en workana.com/contact para que te ayuden con todas tus dudas.
Gracias!
Hola a Todos !,
Estoy iniciando mi trabajo con Ustedes. Seguí todos sus tutoriales y ya armé mi perfil completo. He enviado para varias propuestas, pero aun tengo muchas dudas, principalmente quisiera saber como debería ser el trato con los contratantes, es decir si todo es a través de workana o en caso de que el contratante se encuentre en la misma ciudad puede pedir que el trato sea presencial?, así mismo quisiera saber como son los pagos.
Pueden ayudarme por favor ?
Gracias y saludos,
Guadalupe
Hola Guadalupe, puedes contactar a Soporte en workana.com/contact para que te ayuden con todas tus dudas.
Gracias!
Hola! Yo vivo en España, estoy acá recién un año, me gustaría saber como me garantiza el pago, debo tener una cuenta de banco, como se realiza las transacciones, es seguro todo esto? Saludos.
Hola! Puedes contactar a Soporte en workana.com/contact para que te ayuden con todas tus dudas.
Gracias!
Quisiera accrder al curso para ser Freelancer podrias indicarme cual seria el costo y forma de pago.
Gracias
Hola Claudia!
Aquí tienes todos los datos: https://blog.workana.com/freelanceando/el-primero-curso-online-para-freelancers-de-workana-esta-aqui/
Hola! estoy intentando enviar propuestas pero cuando lo intento me aparece un anuncio de Workana Pro. Como hago para postular? he intentado con varios proyectos y ademas mi perfil está al 100%
Hola! Puedes contactar a Soporte en workana.com/contact para que te ayuden con todas tus dudas.
Gracias!
Hola, tengo una duda, en la búsqueda de trabajo se muestran muchos trabajos con unos rango de presupuesto, estos están expresados por hora, por dia, por mes, o es el valor total del proyecto?? ya que de acuerdo a esto podría o no postulare, pero primero debo entender.
Hola quiero saber como se trabaja por ak
Hola! Abrí mi perfil hace unos días, he de completarlo. Mi duda es en cuanto a las propuestas que he de enviar. Cómo sería el escrito de una, hay algún modelo? Nunca trabaje on line. Muchas gracias!
Comments are closed.