¿Tienes dudas sobre qué métodos de pago tenemos disponibles en Workana? En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre cada método, qué puntos tienes que tener en cuenta y qué forma de pago elegir dependiendo del tipo de proyecto que quieras abonar.
Para poder comprender qué opciones hay a la hora de realizar el pago, lo primero que tienes que saber es que la moneda utilizada en Workana es el dólar.
Si bien tanto los clientes como los profesionales pueden decidir ver los valores en su moneda local, todo saldrá de una conversión realizada con el tipo de cambio actual de cada moneda.
Métodos de Pago
Todos los países aceptan pagos en dólares, y para algunos países de Latinoamérica está disponible la opción de realizar el pago en moneda local.
- Tarjeta de Crédito En dólares
- Paypal
- PayU
- Astropay Pago en moneda local
- MercadoPago
Pago en dólares
¿Cuáles son las ventajas de pagar en dólares?
Por un lado, el estado del proyecto cambia en el momento. Además de esto, no existen costos adicionales 😉
¿Y qué puntos deberías tener en cuenta?
- Puede haber una variación del valor dependiendo de la fecha de cierre de la tarjeta de crédito y el tipo de cambio.
- La tarjeta de crédito tiene que ser internacional para poder realizar un pago en dólares.
- Puede existir algún impuesto adicional para compras en dólares dependiendo las políticas de cada país (35% de impuesto en Argentina)
Pago en moneda local
Ahora veamos qué opciones existen en Workana para pagar en moneda local…
PayU
- Es una empresa intermediaria entre el cliente y Workana
- Permite pagar en moneda local a través de distintas maneras, como por ejemplo tarjetas de créditos locales y pago en efectivo
- Se encuentra disponible en Argentina, Colombia y México
Astropay
- Es una empresa intermediaria entre el cliente y Workana
- En algunos países tiene recargo
- Permite pagar en moneda local
- Se encuentra disponible en Chile, Perú y Uruguay
¿Cuáles son las ventajas de pagar en moneda local?
- No hay variaciones debido al tipo de cambio
- No es necesario tener tarjeta de crédito
- La tarjeta de crédito puede ser nacional. En ese caso el estado del proyecto también cambia en el momento.
¿Qué es importante que tengas en cuenta?
- El estatus del proyecto puede demorar hasta 3 días en cambiar (para acelerar este proceso puedes enviar un mail a payments@workana.com con el comprobante de pago)
Pago según tipo de proyecto
Dependiendo de si el proyecto que has creado es por hora o por valor fijo, existe una pequeña diferencia en la forma de pago.
Proyectos por Hora
Para realizar el pago en este tipo de proyectos existen dos maneras:
- Autorizando un método de pago válido: cargar una tarjeta de crédito internacional
- Enviando el pago de 10Hs adelantadas a tu cuenta Workana: para esta opción no es necesario el uso de una tarjeta de crédito. Se puede utilizar cualquier medio de pago. En el caso que el proyecto no requiera de las 10Hs abonadas, las mismas podrán ser utilizadas para otro proyecto.
Recuerda que el pago se efectuará únicamente luego de que tú hayas aceptado las horas cargadas por el profesional 😉
Proyectos por Valor Fijo
Para realizar el depósito en garantía se puede utilizar cualquiera de los métodos de pago vistos anteriormente. Y, como siempre comentamos, los fondos serán liberados al profesional recién cuando hayas aceptado el entregable enviado por el profesional con el trabajo realizado 🙂
¿Te resultaron útiles estas informaciones? Recuerda que ante cualquier duda puedes escribirnos a clientes@workana.com y con gusto atenderemos tus consultas 😉
8 comments On ¿Cómo pagar tus proyectos en Workana? Conoce los métodos de pago disponibles en dólares y moneda local
Hola me encuentro en Venezuela hay forma de recibir un pago y me cancelen a mi cuenta local en Bolívares?
Hola Daniel, en este link podrás encontrar cómo resolver tu inquietud: http://ayuda.workana.com/
O sino contáctanos en: https://www.workana.com/contact
Gracias 🙂
Hola yo tengo varias preguntas, quien es el que me paga por realizar el proyecto, workana, o la persona que me contacto,de que manera lo hacen y cuando, luego de finalizado el trabajo, o se puede pedir algun pago por adelantado?
Hola Raul! El cliente paga y Workana es el intermediario. Mira este link para tener más información:
http://ayuda.workana.com/customer/es/portal/articles/1141009-%C2%BFc%C3%B3mo-hago-para-liberarle-el-pago-a-un-trabajador-
Hola, una consulta, en Uruguay se pueden realizar pagos con tarjetas de créditos en cuotas sin recargo sea por mercadopago o alguna otra plataforma?
Hola! Este artículo te será de mucha ayuda:
http://ayuda.workana.com/customer/es/portal/articles/747069-m%C3%A9todos-de-retiro-de-dinero
Hola un cliente me quiere dar el pago para comenzar con.E trabajo, pero no sabe como realizar el pago, me puede ayudar?
Hola Jennifer, disculpa la demora. Puedes contactar a nuestro centro de soporte desde workana.com/contact
gracias!
Comments are closed.