¿Cómo lograr que el proyecto que publicas en Workana reciba propuestas de los mejores freelancers? A la hora de buscar alguien que trabaje en una idea o necesidad de negocio es esencial lograr una comunicación clara para asegurarnos de que las personas que se postulan son las apropiadas.
Buenas prácticas a seguir a la hora de publicar un proyecto
Especifica las habilidades requeridas
¿Qué estás buscando? ¿Un programador PHP? ¿Un redactor creativo? Una de las más importantes ventajas de ser específico en cuanto a las habilidades y experiencia necesaria es que hace que tu proyecto sea más fácil de encontrar para las personas que cumplen con esos requisitos.
Define un plazo de entrega esperado
Ayudará a dar a los postulantes una idea concreta de las expectativas de velocidad que tienes o la urgencia del proyecto; puntos clave al momento de definir disponibilidad y tarifas.
Aclarar qué debe incluir el proyecto y qué no
Si por ejemplo se trata de un proyecto para desarrollar un sitio de e-commerce, sería bueno aclarar si los textos e imágenes son provistos por el cliente. Es muy común que haya proyectos en los que, para lograr un resultado completo, hacen falta algunas tareas o material complementarios. Pueden ser textos, un brief conceptual, una paleta de colores… siempre es necesario aclarar concretamente qué debe entregar el freelancer y qué será provisto por el cliente.
Informa qué tecnología se debe utilizar
Muchas veces éste es un requerimiento ineludible, por lo que es crucial que esté bien claro. En proyectos de desarrollo de software puede ser un lenguaje de programación; en proyectos que involucren texto, como traducciones o redacción, puede que se trate de definir si se trabajará sobre un archivo de MS Word, una plataforma online o si se debe entrgar un PDF, por ejemplo; en proyectos de diseño puede implicar especificar si debe utilizarse software del paquete de Adobe o alguna otra alternativa, sólo por dar algunos ejemplos.
Definir el entregable esperado
En sintonía con el punto anterior, es importante detallar concretamente qué se espera que se entregue. Si es un PDF, un software funcionando, tres propuestas de logo o un HTML, por ejemplo. Este punto ayuda a brindar una idea acabada de las expectativas con las que los freelancers deberían cumplir.
Brinda ejemplos
Siempre que se pueda, brindar ejemplos de lo que se espera como resultado o al menos que sirvan como guía. Poder ver algo ya hecho o funcionando ayudará mucho a los freelancers a evaluar si sus habilidades son las apropiadas para el proyecto y cuánto esfuerzo les demandará.
24 comments On Consejos para publicar un proyecto
Pingback: Puntos a evaluar en un proyecto terminado | Workana Blog ()
Pingback: Siete claves al momento de tercerizar | Workana Blog ()
Pingback: Selección de Freelancers: qué tener en cuenta al momento de buscar y elegir un candidato | Workana Blog ()
Pingback: Manejo de equipos virtuales | Workana Blog ()
Pingback: ¿Qué tener en cuenta al contratar un freelancer? | Workana Blog ()
Pingback: ¿Cómo definir expectativas y pautas de trabajo? | Workana Blog ()
Pingback: Cómo contratar a un programador freelance | Workana Blog ()
Pingback: Qué tener en cuenta al contratar un traductor freelance | Workana Blog ()
Pingback: Lograr eficiencia en tu negocio en 4 pasos | Workana Blog ()
Pingback: Cómo seleccionar un redactor freelance | Workana Blog ()
Pingback: Los beneficios de contratar freelancers | Workana Blog ()
Pingback: Workana ya tiene su API | Blog Workana ()
Pingback: Guía de inicio rápido en Workana | Blog Workana ()
Pingback: Por qué no enviar datos de contacto en Workana | Blog Workana ()
Pingback: Cómo asegurarte una buena experiencia en Workana | Blog Workana ()
Pingback: Trabajo freelance: cómo contratar varios profesionales en Workana | Blog Workana ()
Pingback: Precio fijo o por hora: ¿cuál es el mejor tipo de proyecto para mi demanda? | Blog Workana ()
Pingback: Cómo motivar a un freelancer en 5 pasos ()
Pingback: Metodología de trabajo: cómo organizar tareas y proyectos en 4 pasos ()
Pingback: ¡Todos venden! Descubre cómo vender - Blog Workana ()
Pingback: Nueva funcionalidad para cancelar proyectos y más opciones de pago en México - Blog Workana ()
Pingback: Grandes ideas, pequeños presupuestos - Blog Workana ()
Pingback: ¿Cómo contratar a los mejores profesionales para tus proyectos? - Blog Workana ()
Pingback: Razones por las cuales trabajar con “freelancers” ()
Comments are closed.