En Workana estamos todo el tiempo pensando en nuevas alternativas para hacer de nuestra plataforma una herramienta que sea cada día más completa, eficaz y práctica.
¡Y hoy estamos de estreno! Acabamos de incorporar las Certificaciones de Habilidades como nueva funcionalidad 😀 Nos asociamos con el líder en certificaciones online, ExpertRating, para darte una herramienta más para diferenciarte en Workana.
Si te estás preguntando qué son las certificaciones, aquí va la respuesta: son tests de habilidades y aptitudes totalmente gratuitos que cubren una variada gama de especialidades, en diferentes categorías, y tienen por objetivo medir las capacidades y destrezas de los trabajadores freelance.
A partir de hoy, cada vez que ingreses a Workana, vas a poder ver esta nueva opción habilitada en la barra de menú del lado izquierdo. Lo verás como “Certificar Mis Habilidades”. Haz click allí y accederás directamente a la sección específica desde donde podrás elegir los tests a realizar o buscar trabajadores por tipo de certificación. ¡Verás que la lista de Certificaciones es muy amplia! (y pensamos agregar más en el corto plazo). Encontrarás desde evaluaciones para medir habilidades de programación, pasando por pruebas para constatar conocimientos generales de computación, hasta tests para medir el nivel de redacción de contenidos en inglés y revisión de textos en español.
Por el momento verás que los tests vigentes están únicamente disponibles en idioma inglés, pero ya estamos trabajando para que pronto accedas a las versiones en español y portugués.
Si eres un Freelancer y decides tomar un test, para cada prueba te daremos dos informaciones importantes . . .
- Plan de estudios del test: es el esquema y el resumen de los puntos que cubrirá la prueba.
- Reglas para tomar el test: es una síntesis de las reglas que se tomarán en cuenta para evaluarte como profesional.
¿Qué es importante que tengas en cuenta sobre las Certificaciones de Habilidades?
- Cuando te decidas a realizar un test, es fundamental que te reserves unos 40 minutos para poder completarlo de corrido (como control aparecerá un reloj en pantalla para medirte el tiempo). Ten en cuenta que una vez respondida una pregunta, no podrás volver atrás para modificar la respuesta, ni para chequear qué respondiste en otras.
- Cada test se compone de 40 preguntas de opción múltiple, generadas al azar por prueba. Las preguntas por test son variadísimas y se actualizan permanentemente.
- Los tests no implican costo alguno, son gratuitos (sin importar el número de tests que tomes)
- Una vez que hayas completado el test recibirás una calificación. Tienes la opción de mostrarla u ocultarla en tu perfil. Si no has obtenido el puntaje que esperabas o que te favorezca podrás repetir el test a los 30 días de realizado el intento anterior.
Seas trabajador freelancer o cliente, te aseguramos que la Certificación de Habilidades te sumará muchísimo.
¿En qué sentido te beneficia?
- Si eres Freelancer te ayudará a diferenciarte de otros profesionales. Cuantos más tests tomes y mayores puntajes consigas, más se afianzará tu posicionamiento.
- Si eres Cliente, buscar trabajadores a través de la Certificación de Habilidades te resultará muy útil para encontrar el perfil que necesitas, con determinadas destrezas en campos específicos, y así acceder al mejor talento calificado.
¿Aún tienes dudas? Visita nuestro Centro de Ayuda y encuentra más detalles.
¡No pierdas tiempo! Realiza ahora mismo tu primera Certificación de Habilidades, o busca un profesional con las habilidades específicas que estás necesitando para ese proyecto tan importante que tienes entre manos.
22 comments On Workana incorpora las Certificaciones de Habilidades
Pingback: ¿Por qué elegir un trabajo freelance? | Workana Blog ()
Pingback: Cómo mejorar tus habilidades de redacción | Workana Blog ()
Pingback: Siete claves al momento de tercerizar | Workana Blog ()
Pingback: Selección de Freelancers: qué tener en cuenta al momento de buscar y elegir un candidato | Workana Blog ()
Pingback: ¿Cómo determinar cuánto cobrar al cliente? | Workana Blog ()
Pingback: Negociación con el cliente: los “Sí” y los “No” | Workana Blog ()
Pingback: ¿Especialización o Diversificación? | Workana Blog ()
Pingback: ¿Cómo definir tu Propuesta de Valor? | Workana Blog ()
Pingback: Cómo entrevistar a un programador freelance | Workana Blog ()
Pingback: ¡Workana cumple su primer año! | Workana Blog ()
Pingback: ¿Qué tener en cuenta al contratar un freelancer? | Workana Blog ()
Pingback: Cómo armar tu perfil siendo freelancer | Workana Blog ()
Pingback: Clientes satisfechos = publicidad gratuita | Workana Blog ()
Pingback: Mejoras de diseño en Workana | Blog Workana ()
Pingback: Crece la contratación entre países: uno de los beneficios del trabajo remoto | Blog Workana ()
Pingback: Contratación a distancia: claves para una selección exitosa | Blog Workana ()
Pingback: Educación continua: más calificaciones, más clientes | Blog Workana ()
Pingback: Sí sí señores, ¡cumplimos 2 años! | Blog Workana ()
Pingback: Post de invitado: Eligiendo un freelancer sin dominar su especialidad ()
Pingback: Cómo optimizar tu tiempo cuando eres freelancer y no estás trabajando ()
Pingback: Entrevista TOP 50: “Lo primero que hice fue certificarme para darle credibilidad a todas mis propuestas” - Blog Workana ()
Pingback: ¿Cómo contratar a los mejores profesionales para tus proyectos? - Blog Workana ()
Comments are closed.