Armar un equipo es fácil.
Armar el equipo correcto, en el momento correcto, es otra historia.
En Workana, trabajamos con cientos de empresas en crecimiento. Muchas enfrentan el mismo desafío: ¿cómo escalar equipos sin caer en la trampa de sobrecontratar, burocratizar o perder agilidad?
A partir de un reciente webinar con Vicky Marcó, especialista en estrategia y growth, resumimos seis principios clave para construir equipos que realmente escalen con el negocio.
1. Contrata para hoy, no para el Excel del próximo año
Planificar a futuro es importante. Pero contratar en función de proyecciones que aún no se concretan suele ser contraproducente.
Contratar de más implica costos fijos, baja productividad y complejidad innecesaria.
Es preferible ajustar rápido que sobredimensionar desde el inicio.
2. Un gran título no garantiza impacto
Un perfil senior en una gran empresa no siempre es lo que necesitas al comenzar.
En etapas tempranas, necesitas personas que ejecuten, resuelvan y se adapten al ritmo del negocio.
Prioriza la experiencia relevante y la capacidad de acción por encima del currículum corporativo.
3. Comienza con un generalista con foco
No existe una única estructura ideal. Pero un buen punto de partida es contratar a alguien que pueda ejecutar y tomar decisiones en el canal más importante para tu negocio.
¿Tu crecimiento depende de SEO? Busca un perfil fuerte en contenido orgánico.
¿Escalarás con anuncios pagos? Prioriza experiencia en performance.
¿El canal clave es ventas? Comienza con alguien que sepa vender.
4. ¿Full-time, freelance o fraccional?
No todos los roles requieren una contratación directa desde el primer día.
La elección depende del momento, la carga de trabajo y el tipo de aporte esperado.
Necesidad | Tipo de contratación ideal |
---|---|
Tarea puntual o de baja frecuencia | Freelancer |
Validar una idea o canal específico | Agencia o freelancer especialista |
Ejecución constante sin carga completa | Part-time |
Dirección estratégica sin jornada completa | Rol fraccional (senior part-time) |
Rol clave con carga alta y continuidad | Contratación full-time |
Contratar también es una decisión estratégica.
5. Escalar no es sumar personas, es sumar claridad
Ampliar un equipo sin procesos ni foco suele generar más ruido que resultados.
Más personas sin estructura solo aumentan la complejidad.
Documentar decisiones, definir objetivos claros y establecer responsabilidades evita fricciones.
6. El equipo ideal cambia con el negocio
La persona correcta para comenzar puede no ser la mejor para escalar. Y eso está bien.
Las necesidades evolucionan. Lo importante es construir una estructura flexible, no rígida.
Esta conversación recién empieza
Este artículo nació a partir de un webinar de Workana junto a Vicky Marcó, en el que profundizamos sobre cómo construir equipos escalables sin perder agilidad.