En esta etapa empieza el desarrollo y programación de la App que fue diseñada 🙂
Un programador experto en aplicaciones móviles empezará con el desarrollo de tu App para los sistemas operativos elegidos. Seguirá de cerca el documento de especificaciones técnicas y funcionales, además debe mantener una comunicación fluida con el diseñador de UI/UX para resolver dudas y resolver temas que puedan quedar pendientes.
Si estás contando con un project manager, él seguirá de cerca los avances y las entregas parciales para llegar a tiempo con el proyecto.
Acá es muy importante tener una infraestructura (bases, servidores, etc) apropiada para el tipo de servicios y el tráfico (visitas y uso) estimado de tu App.
Si no se tiene una infraestructura adecuada la experiencia, todo el esfuerzo puesto se puede ir a la basura en cuestión de minutos, haciendo que la App deje de funcionar ante muchas visitas, o que dejes de recibir la información en tus bases de datos y quedes «ciego» con respecto al uso.
Esta etapa es muy importante, son los cimientos de tu producto. Necesitas alguien que sepa realmente y aconseje acorde a tus proyecciones de uso, para no pagar de más y no quedarse corto en requerimientos.
Si bien son temas técnicos acá te damos una serie de recomendaciones para elegir bien a profesionales que no son de tu especialidad y esta guía para contratar IT sin ser experto.
Además te acercamos una lista de profesionales expertos en desarrollo de apps y en infraestructura.
Y acá puedes publicar un proyecto para empezar a crear tu App!
2 comments On ¿Cómo crear una App?: Desarrollo e infraestructura.
Hola, ¿Cómo puedo saber si el desarrollador que hace la App no está utilizando una tecnología pre desarrollada de un App builder como por ejemplo tu-app.net ?
Hola! Si usas Workana Time Report podrás ver capturas de pantallas espontáneas de lo que el freelancer hace y ver cómo trabaja y cuánto tiempo le lleva. Pero siempre es cuestión de charlarlo con el Freelancer previamente y mirar bien su Perfil como para asegurarse que sus conocimientos sean los que buscas 🙂
Comments are closed.